
- La entidad presentó los resultados de gestión de las vigencias a corte de 30 de junio.
- Ciudadanía, Entidades Sin Ánimo de Lucro y cuerpo de abogados participaron en el Diálogo Ciudadano.
- Las temáticas abordadas fueron priorizadas por la ciudadanía previo al desarrollo de los diálogos.
Bogotá, 26 de agosto de 2022. La Secretaría Jurídica Distrital realizó el Diálogo Ciudadano 2022 como un espació que garantizó que se generará un flujo de comunicación e interacción directa frente a los asuntos de la entidad.
El espacio de participación fue encabezado por el secretario Jurídico, William Mendieta, quien dio apertura al evento, que calificó como espacios que “permiten la mejora de la gestión institucional, elevar la legitimidad, la confianza y la credibilidad de las instituciones públicas”.
Asimismo, se crearon mesas de trabajo en las que desarrollaron los siguientes temas:
Temáticas Diálogo Ciudadano 2022
1. Información periódica que deben reportar las Entidades Sin Ánimo de Lucro a la autoridad que ejerce la Inspección, Vigilancia y Control. (IVC).
2. Herramientas que brinda el Observatorio Distrital de Contratación y Lucha contra la Corrupción, para el mejoramiento de la gestión contractual en los organismos y entidades de la administración pública distrital. (Política).
3. Conceptos jurídicos de unificación. (Doctrina)
4. Acciones llevadas a cabo para lograr un nivel de éxito procesal orientado a la defensa del patrimonio distrital (Gestión Judicial)
5. Implementación del nuevo Código General Disciplinario, Ley 1952 de 2019, modificado por la Ley 2094 de 2021 en el Distrito Capital (Disciplinarios)
6. Talento Humano
También se destacó el éxito procesal del 83%, según el Sistema de Información de Procesos Judiciales de Bogotá (SIPROJWEB).
Como una labor adicional, se generaron 316 observaciones en la plataforma LegalBog correspondientes a 113 actos administrativos de contenido regulatorio publicados, de los cuales los sectores de mayor participación por parte de la ciudadanía fueron; movilidad, salud, hábitat, ambiente, cultura recreación y deporte y gestión jurídica. Los sectores con mayor participación en la publicación de actos administrativos fueron; gestión pública, hacienda, planeación y cultura recreación y deportes.
Finalmente, la entidad presentó los retos tecnológicos que enfrenta en el ámbito jurídico; entre ellos se destacó el trabajo que se viene realizando con el sistema LegalBog, LegalBog Participa y Legalbogapp.
El Diálogo Ciudadano, que se desarrolló en el Archivo Distrital, contó también con la participación de Gloria Osorio, delegada de la Participación de la Veeduría Distrital; Emel Rojas Castillo, concejal de Bogotá y Sandra Ximena Olaya Flórez, docente de la universidad Externado de Colombia, quienes desde sus entidades le entregaron a la secretaría su visión y sugerencias para seguir mejorando en la gestión.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios